martes, 8 de septiembre de 2020

 

¿Por qué se celebra en esta fecha?

 Fue establecido por el Congreso de Bibliotecarios reunidos en Santiago del Estero en 1942 y fue instituido como "Día del Bibliotecario" a nivel nacional, en 1954, mediante sanción del Decreto Nº17.650/54, en homenaje a los bibliotecarios/as de todo el país.


Este día se corresponde con la edición de la "Gaceta de Buenos Aires" del 13 de septiembre de 1810, en la que apareció un artículo titulado "Educación", escrito por Mariano Moreno, que informaba sobre la creación por la Junta de Mayo de la Biblioteca Pública de Buenos Aires, hoy Biblioteca Nacional y de los nombramientos del Dr. Saturnino Segurola y Fray Cayetano Rodríguez, quienes fueron los primeros bibliotecarios oficiales de la nueva era de la Independencia de la República.

 Porque es importante que las naciones tengan un lugar donde se preserva su historia, el acervo cultural y  la  memoria de los pueblos.

Las bibliotecas actuales son los lugares donde las personas no solo buscan información, se juntan, pueden estar en un espacio tranquilo y libre para descansar del trajín del día leyendo un libro, una revista, un periódico, navegando en la web.

 Nuestra Biblioteca:

La de todos los chicos y chicas de la escuela, que te acompaña durante toda tu escolaridad, para aprender, buscar información, compartir lecturas, juegos de mesa, charlar “bajito” con algún amigo/a.

El lugar que es de todos y todas y que nos está esperando para cuando podamos volver.

No hay comentarios: